Terapias psicológicas y Talleres de autoconocimiento ESYO
Cada persona es responsable de buscar y encontrar la mejor versión de sí mismo. Terapias individuales o de parejas, talleres y conferencias

Psicóloga Carola Pena Laouénan
Carola Pena Laouénan de doble nacionalidad franco-chilena, realiza sus estudios de Licenciatura en Psicología clínica y Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual en la Universidad Anahuac Norte de México, estudios que culminan con un premio de excelencia por su buen resultado académico. Siendo esta su segunda carrera.
Sus primeros estudios en Chile, fueron en Comercio Exterior, dedicando más de diez años de trabajo en tres importantes multinacionales, culminando así una gran etapa de desarrollo profesional que incluyó puestos en operaciones y Gerencia marítima. Toda esta experiencia profesional previa, le han aportado grandes herramientas y han sido clave en el éxito de sus terapias y coaching personal a profesionales.
Ya dedicada por completo al área de la psicología, recibe reconocimiento por parte de la Universidad Anahuac Norte de México por su participación en el proyecto ganador “la depresión tiene solución”, el cual es seleccionado para ser implementado con éxito dentro de la Sede universitaria.
Presta servicio social en el reconocido Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la fuente en México, proporcionando intervención psicológica a pacientes hospitalizados, realizando además un estudio de investigación sobre la prevalencia de los trastornos de personalidad en pacientes psiquiátricos hospitalizados, estudio utilizado en su tesis profesional que además fue publicado posteriormente en la revista de psiquiatría mexicana.
Se traslada a Francia a vivir, donde se dedica al coaching personal, a dictar talleres de autoconocimiento y crecimiento personal, a realizar charlas y a continuar con las terapias individuales y de pareja, poniendo especial dedicación en personas de habla hispana, privilegiando así la posibilidad de muchos extranjeros de tener una terapia psicológica, en su lengua materna.
Creadora y directora de Talleres ESYO, quién a través de módulos de trabajo aporta principios basados en la autovaloración y crecimiento personal, guiando a muchos participantes a través del conocimiento, a crear en conjunto nuevas destrezas y herramientas, con el objetivo de que cada persona incluya de forma natural estos conceptos en su vida diaria y en sus relaciones interpersonales.

Talleres ESYO también han sido solicitados en diversas asociaciones de mujeres en Francia, dictando algunos para la Asociación de Latinas Activas en París o para integrantes de Accueil International de St. Germain en Laye en París, así también ha sido invitada a diversas conferencias en diferentes países.
Dentro de sus destinos profesionales y personales; han estado Chile, Ecuador, México, Francia, Perú, España y recientemente en 2022 a regresado a instalarse a París para seguir aportando a través de sus terapias de apoyo, conferencias, charlas, coaching personal y por supuesto, intentar mantener el éxito de los Talleres ESYO de forma particular y a nivel organizacional.
Su continua formación en variados cursos, talleres, congresos y seminarios relacionados con el área de la Psicología, Salud y Gestiones Humanas, su experiencia de haber vivido en seis países y conocer otras costumbres, culturas e idiomas, más toda su experiencia profesional y personal hacen de la Psicóloga Pena Laouénan una persona cercana, confiable y con gran sentido de servicio.
Los objetivos de la terapia, según la Psicóloga Carola Pena Laouénan
-
Enseñar al paciente la relación que existe entre pensamientos - afectos - conductas y de qué forma registrar esas relaciones, a fin de crear pensamientos positivos y apropiados que desencadenen en emociones sanas y asertivas, que determinen una conducta saludable para él mismo y para su entorno.
-
Enseñar al paciente a modificar aquellos pensamientos automáticos que dan origen a las emociones disfuncionales y displacenteras, a través de habilidades cognitivas - conductuales
-
Desarrollar un trabajo en el marco de una relación de colaboración entre terapeuta y paciente, en la que ambos decidan en conjunto los objetivos que se desean conseguir.
-
Proporcionar al paciente —dentro de un plazo limitado— las destrezas y habilidades necesarias para un mejor razonamiento, toma de decisiones y resolución de problemas, a fin de que el propio paciente siga afrontando con autonomía y éxito sus problemas y la resolución de estos, una vez finalizada la terapia.
value. quality care. convenience.