top of page
La mujeres inteligentes también nos equivocamos...

Lima, mar. 2017

Las mujeres inteligentes también nos equivocamos…

 

Como cuando creemos que de nosotras depende absolutamente el cambio de otra persona… Las personas no cambian porque nosotros queremos que cambien, es verdad que podemos influir en los demás, de forma favorable o desfavorable, sin embargo, el otro cambia cuando conscientemente decide hacerlo y no cuando yo quiero.

 

Como cuando creemos que podemos controlar todas las situaciones en nuestra vida y en la de los demás, incluso aquellas que no dependen de mí… Hay situaciones en la vida que no dependen de mí, así lloré patalee o grite.  Mientras más rápido lo entienda, mejor superaré las frustraciones.

 

Como cuando esperamos tanto de la gente, esperamos esas flores, esas palabras románticas, ese reconocimiento, ese cariño… Cuando en realidad, la decepción no es más que expectativas no cumplidas, expectativas impuestas mentalmente por mi misma, muchas veces, sin ningún fundamento real, más que el solo hecho de creer que así será.

 

Como cuando damos por hecho que el otro tiene la facultad de comprender como me siento, sin siquiera haberlo expresado… Es verdad que la empatía es la habilidad para comprender al otro, incluso sin palabras. Pero como cualquier habilidad, no todos la desarrollan,  por lo tanto, es mi responsabilidad hacer saber al otro de forma asertiva, como me siento.

 

Como cuando nos comparamos con otras mujeres, envidiando sus logros o disfrutando sus fracasos… La mejor vara de comparación debería ser hacia mi misma, al hecho de fortalecer mis capacidades y trabajar en mis limitaciones reales, a través del autoconocimiento y la autoestima.

 

Como cuando nos convencemos de que nuestra apariencia física es de lejos lo más importante, dedicándole exceso de tiempo a dietas, tratamiento estéticos o a un sin fin de productos extras… Cuando el verdadero atractivo de una mujer está en su personalidad, en su fuerza, en su sentido del humor, en su capacidad asertiva de comunicarse a tal punto, que la apariencia física pasa a ser un acompañante de mente sana, cuerpo sano.

 

Como cuando criticamos o juzgamos de forma ligera a otra mujer, por su físico, por su rol de madre, de esposa o de hija… Cuando no sabemos realmente por todo lo que ha tenido que pasar o por todo lo que pueda esforzarse para ser mejor persona.

 

Como cuando no estamos dispuestas a cambiar y tratamos casi en negación, de aferrarnos a lo que tenemos, así sea una mala relación, un mal trabajo o mal amigo… Cuando decidimos salir de nuestra zona de confort, entendemos que esta no se acaba cuando salimos… Se amplía hacia donde vamos.

 

Como cuando esperamos desesperadamente gratitud, reconocimiento o agradecimiento de los demás… Cuando muchas veces los favores que hacemos ni siquiera nos lo han pedido y por experiencia, sólo puedo decir que favor que no se pide… no se agradece.

 

Como cuando dejamos que la opinión negativa de otra persona irrumpa en lo más profundo de mi misma, dándole valor real y absoluto, como una profecía… Cuando el verdadero valor, se encuentra en lo que nosotras mismas pensamos de nosotras, por eso es importante enfocarnos en el crecimiento personal que nos ayude a concentrarnos y convencernos de lo valiosas que somos, porque aunque seamos mujeres inteligentes, también nos equivocamos… Porque así somos, seres imperfectos, perfectamente humanos.

 

Carola Pena Laouénan
Psicóloga Clínica
Terapia Cognitivo Conductual
Directora Talleres ESYO
www.talleresesyo.com

value. quality care. convenience.

© 2023 Medical Clinic, All rights reserved.

Carola Pena Laouénan

Psicóloga clínica

Terapia Cognitivo Conductual 

Adolescentes - Adultos - Parejas

Coaching personal

Directora Talleres ESYO

E-mail: talleresesyo@gmail.com

Facebook: Talleres Esyo Psicóloga Carola Pena

Móvil: +33 7 52 04 85 76

 

 

  • Facebook Classic
bottom of page